viernes, 19 de noviembre de 2010

Una bajada del 40% de los pisos sería un fuelle para la economía española


¿Hay que bajar el precio de la vivienda un 40% para salir de la crisis?

Tres años después del estallido de la burbuja inmobiliaria, el sector no levanta cabeza y nada indica que vaya a salir del pozo hasta dentro de muchos trimestres. La inversión en construcción y la edificación de viviendas siguen sin remontar el vuelo y la economía no tiene fuerza para recuperarse sin la ayuda del ladrillo. Por eso, carlos sánchez, columnista de el confidencial apuesta por una rebaja del 40% de los pisos para salir de la crisis.


En un artículo titulado: “¿y si bajan los pisos un 40% para salir de la crisis?" propone otra solución que es que promotores inmobiliarios y constructoras, ante la incapacidad de devolver sus propios préstamos a las entidades financieras, presenten un plan de viabilidad, explicando cómo van a pagar sus deudas al gobierno. “si el gobierno no aprueba el plan, los deudores entran en quiebra y sus activos se subastan para pagar la deuda", añade. En definitiva, propone crear un "banco malo" al estilo de irlanda, controlado por el gobierno y en el que se depositen los activos problemáticos de la banca y que decida que promotoras son viables y cuáles no. Los activos inviables se subastarán a precios muy bajos y con fuertes pérdidas.


Lo que le llama la atención al columnista de 'el confidencial' es que en el parlamento español no se haya planteado ninguna estrategia destinada a abaratar el precio de la vivienda "probablemente porque detrás de este problema están las entidades financieras", sentencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario