jueves, 9 de diciembre de 2010

La construcción de viviendas en La Rioja desciende un 85% en los últimos tres años


La relación entre el sector de la construcción y la crisis económica que padece España es más que estrecha. Se ha hablado de la burbuja inmobiliaria como de una de las causas de que la economía nacional se haya resentido más que la de otros países del entorno. También es cierto que pocos sectores han sufrido un ajuste tan importante como el de la construcción, en materia de gastos, inversión y, sobre todo, en el desempleo.
Y nada mejor para mostrar el cambio tan radical que ha sufrido el mercado de la vivienda en España y en La Rioja como conocer la evolución de la construcción de viviendas. Concretamente, en la comunidad autónoma se ha producido una caída del 85% en tres años. Si en 2005 La Rioja contaba con 8.521 viviendas iniciadas y en 2006 eran 8.354, en 2009 la situación era radicalmente distinta: sólo 1.228 viviendas iniciadas, según los datos del Ministerio recogidos por el Anuario Estadístico de La Rioja 2009-2010.
Mientras el número de viviendas iniciadas ha descendido de esta forma tan brutal, el total de pisos y casas terminados en La Rioja se ha mantenido más o menos estable: 5.156 viviendas en 2005, 6.458 en 2006, 5.834 en 2007, 7.100 en 2008 y 5.204 en 2009. Esto conduce a pensar que se siguen concluyendo edificaciones cuyas obras habían comenzado con anterioridad, si bien no se inician construcciones nuevas al mismo tiempo.
La disminución más acusada se produce, sin lugar a dudas, en el sector de la vivienda libre. Si en 2006 había 7.831 iniciadas dentro de esta categoría, tres años después eran sólo 794, apenas un diez por ciento con respecto a la cifra de los tiempos de bonanza económica. En cuanto a las viviendas terminadas, la cifra ha oscilado entre las 4.000 y las 6.000 viviendas, prueba de que la tendencia es a finalizar las obras ya en marcha, y a no comenzar proyectos nuevos.
La vivienda protegida ha registrado en los últimos cinco años variaciones significativas, teniendo en cuenta que se trata todavía de cifras muy inferiores a las de construcción de vivienda libre. En 2005 se habían iniciado 1.027 VPO, el doble que en 2006. En 2007 fueron sólo 210, pero en 2008 hubo un repunte hasta las 843. Ya el año pasado el número cayó de nuevo a la mitad, alcanzando las 434. Sin embargo, una vez más las viviendas terminadas han permanecido en una estadística más o menos estable, de las 741 de 2005 a las 964 de 2009.
El precio apenas varía
Uno de los motivos de que la construcción de vivienda no haya remontado es, sin duda, el hecho de que el precio por metro cuadrado no ha experimentado un recorte similar al de los salarios o el nivel de vida en general de los ciudadanos. Si la vivienda libre nueva costaba en Logroño 2.416 euros por metro cuadrado en 2006, en 2008 era todavía 2.546 euros. En 2009, eso sí, el metro cuadrado de este tipo de viviendas pasó a los 2.256 euros.
Y mientras la actividad constructora descendía, lo que ha aumentado año tras año han sido las licitaciones de obras por parte de las administraciones públicas. En 2005, la cifra destinada a estos proyectos constructores públicos ascendía en La Rioja a 323 millones de euros. En 2009, el total era ya de más de 445 millones.
La mayor cuantía se ha destinado, como es habitual, a obra civil, destacando en 2009 los 198 millones en materia de transporte, cuatro veces más que lo licitado en esta misma área en 2005.
En otros aspectos, sin embargo, se han visto recortes entre los años 2008 y 2009, como en el caso de las obras de urbanización, que han pasado de 124 a 81 millones.
En cuanto a las edificaciones promovidas por las distintas administraciones en La Rioja, destacan los equipamientos sociales, con 90 millones en 2009, seguidas a gran distancia por las deportivas, con 23 millones. En último lugar quedan las dotaciones de tipo sanitario, con diez millones el año pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario