martes, 28 de septiembre de 2010

"Si vuelven a verse los precios de 2007 igual será dentro de 25 años"

'La vivienda seguirá bajando, aunque ya de forma moderada'

El informe que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el precio de la vivienda en España sorprendía a propios y extraños la semana pasada al certificar que éste había subido un 1,6% entre el primer y el segundo trimestre del año, lo que supone el primer encarecimiento desde que comenzó la crisis inmobiliaria en el verano de 2007.

Incluso el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha hecho eco de estos datos, se ha aventurado a interpretarlos y ha asegurado, en una entrevista concedida el jueves 23 de septiembre a la cadena de televisión estadounidense CNBC, que "el precio de la vivienda ha tocado fondo y no va a bajar más", añadiendo incluso que "en los dos o tres últimos meses se ha visto que no sólo no ha caído, sino que en ciertas zonas de España, donde la gente compra su primera vivienda, los precios están subiendo".

SU VIVIENDA ha hablado esta semana con Carlos Ferrer-Bonsoms,director desde hace más de 10 años del departamento de Residencial de la consultora Jones Lang LaSalle, para conocer su opinión respecto a la posible evolución de los precios y del mercado inmobiliario en general.

Las casas seguirán bajando hasta que la banca venda sus pisos

Sorpresa por la subida de precios

Ferrer-Bonsoms comienza la charla reconociendo la "sorpresa" que le causó leer "eso de que ha habido una subida de precios". Lejos de lo que opina el presidente del Gobierno, este experto cree que estos no han tocado fondo y su tendencia seguirá siendo a la baja, "aunque de forma mucho menos acusada", matiza. Y justifica este descenso por el papel protagonista que han adquirido las entidades financieras a la hora de ofertar viviendas.

"Bancos y cajas cada vez tienen más viviendas, al tiempo que reciben más presión del Banco de España a la hora de provisionar por ellas, lo que hace que el tiempo juegue en su contra y tengan más urgencia por vender, por lo que tengo muy claro que no van a tener más remedio que seguir bajando los precios", argumenta este experto.

¿Hasta cuándo? Para el directivo de Jones Lan LaSalle la velocidad del ajuste de los precios dependerá de la política interna de cada entidad financiera.

*El Mundo.es 28/09/2010


No hay comentarios:

Publicar un comentario