
La primera fase de avenida de Burgos que va de la vía del tren a Portillejo. Ésta es la parte de la reurbanización de esta calle, la más larga con casi dos kilómetros, que se vislumbra en el horizonte. Y ello porque se ha abierto el proceso de recepción de ofertas de las distintas empresas interesadas. El plazo que tienen las constructoras para registrar sus propuestas finaliza el 13 de diciembre y, a partir de ese momento, seguirá la adjudicación, el replanteo y el inicio de las actuaciones en enero, según decía ayer el concejal de Desarrollo Urbano, Miguel Gómez Ijalba.
Este primer tramo, que tiene un presupuesto de 1,9 millones de euros y un plazo de siete meses, llega con retraso sobre anuncios precedentes. Y ello por circunstancias económicas, explicó ayer el edil. ¿Cuáles? El coste total de la obra es elevado. Reurbanizar la calle entera sube a seis millones de euros, con lo que, para poder afrontarlo, se ha parcelado la avenida en cuatro fases diferentes. Esto por un lado, dijo Gómez Ijalba.
Por otro lado, está que la financiación será enteramente local porque, aunque en el convenio de cesión de la calle por parte del Gobierno regional (era una carretera comarcal), éste se comprometió a aportar 700.000 euros, la cantidad no ha llegado, añadió el concejal.
El pliego de condiciones aprobado y que tendrán que tener en cuenta las empresas prevé que sólo se pueda subcontratar una parte de la obra, pero no toda, con lo que no podrán concurrir contratistas sino constructoras.
La reurbanización de la avenida de Burgos prevé cuatro carriles en toda la calle, aceras amplias, iluminación nueva... y dos rotondas para regular los cruces, aunque se está barajando una tercera. Las mejoras también podrían alcanzar al asfaltado de General Yagüe, avanzó Gómez Ijalba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario