
- Tendrán seis meses para acreditar el pago del arrendamiento ante el Ministerio
- Los fondos destinados a los ex beneficiarios no deberán estar bloqueados una vez la comunidad haya declarado la extinción del derecho al cobro de la ayuda
- Actualmente, hay más de 100 millones 'parados' por tal particularidad contable
Más de dos años y medio después de su nacimiento, el Ministerio de Vivienda sigue dando bandazos en la aplicación de la Renta Básica de Emancipación (RBE), ayuda al alquiler de 210 euros mensuales para jóvenes. Ahora, el departamento de Beatriz Corredor dará un margen de tres meses a los jóvenes beneficiarios con posibles incumplimientos para subsanar las incidencias antes de cortarles directamente la subvención. Después, les pedirá explicaciones.
Esta nueva medida -otro parche más en la RBE-, llega con casi 50.000 incidencias (47.689 hasta septiembre de 2010) ya registradas por Vivienda y después de muchos contratiempos al respecto. Además de esta novedad, el Consejo de Ministros también ha aprobado que los fondos destinados a los beneficiarios puedan volver a estar disponibles para otros solicitantes si los primeros dejan de cumplir los requisitos. Eso sí, siempre y cuando la comunidad autónoma correspondiente haya declarado la extinción del derecho a percibir la RBE de estos beneficiarios y así lo haya comunicado al Ministerio de Vivienda. Además, gracias a las nuevas modificaciones las regiones podrán realizar tal extinción transcurridos seis meses sin haber tenido noticias de los implicados en algún tipo de incidencia.
Con estos cambios en el Real Decreto que regula la RBE, el Ejecutivo busca agilizar la tramitación contable de la subvención estatal. [Más de 8.000 jóvenes podrían tener que devolver el dinero de esta subvención]
Hasta ahora, cuando un beneficiario dejaba de cumplir los requisitos para recibir la subvención (estar al corriente del alquiler o cobrar menos de 22.000 euros al año, entre otros) automáticamente dejaba de cobrarla, pero los fondos que se le habrían destinado quedaban retenidos hasta que transcurrieran cuatro años. En la actualidad, hay más de 100 millones de euros bloqueados por esta particularidad contable. [Corredor presume de mejorar la gestión de la RBE y prevé que ahorrará hasta 105 millones]
Con la modificación del Real Decreto, para evitar este bloqueo se arbitran dos medidas. La primera, que el joven solicitante tendrá seis meses desde que la CCAA le notifica la resolución positiva para acreditar el cumplimiento de los requisitos que establece la norma para el pago ante el Ministerio de Vivienda (estar al corriente del abono del arrendamiento y estar al día con la Agencia Tributaria, principalmente). Si en ese medio año no se acreditan esos requisitos, se declarará la extinción de la resolución, excepto en el caso de que la falta de acreditación no sea imputable al beneficiario.
En segundo lugar, en caso de incumplimiento de alguno de las condiciones, una vez empezada a cobrar la ayuda, el joven beneficiario tendrá tres meses desde que la CCAA le notifica la suspensión cautelar para subsanar el incumplimiento. Si pasados esos tres meses no acredita que lo ha solucionado, la CCAA declarará la extinción de la resolución, excepto en el caso de que la falta de subsanación no sea imputable al beneficiario.
Los jóvenes a los que se les declare la extinción del derecho podrán volver a realizar una nueva solicitud de la RBE. El resto de las modificaciones que introduce el Real Decreto aprobado tratan de precisar con mayor claridad algunas de las obligaciones de los beneficiarios, como puede ser la realización de hacer la Declaración del IRPF, para facilitar su cumplimiento y la ejecución del presupuesto.
Según el informe presentado el 30 de septiembre, la RBE ya ha llegado a 252.390 jóvenes, después de que en el tercer trimestre 39.133 jóvenes hayan empezado a cobrar la ayuda de 210 euros que les facilita el Ministerio de Vivienda para pagar el alquiler. El número de perceptores de la ayuda ha crecido, con respecto al segundo trimestre, un 18,3%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario