
Entre las ventajas hay que destacar que el alta de línea es gratuito, al igual que el mantenimiento y el Router. Además, la permanencia exigida es de 12 meses, justo el tiempo que dura la oferta por lo que si el usuario está al tanto y a los 12 meses pretende renovar con Movistar, deberá volver a exigir otra promoción o sus 39 euros subirán a 67,64 euros. Este sería el principal inconveniente de Movistar, que en cuanto a promociones mantendría una de las ofertas más 'limpias'. El coste de la línea ADSL 10 megas con esta promoción saldría a 468 euros al año, sin televisión y 588 con Imagenio.
Respecto al servicio telefónico, Movistar apuesta por información gratuita, personalizada y con escaso tiempo de espera.
En total, el año saldría por 444.78 euros, teniendo en cuenta que pagaremos tres meses con oferta y 9 meses sin ella. Para los usuarios que puedan prescindir de llamadas a móvil desde el fijo, televisión y que no requieran más ancho de banda, la oferta de yacom se convierte en una de las más atractivas.
Otra buena opción es acudir a la otra compañía de France Telecom: Orange. En este caso sólo será posible si ya posee una línea telefónica con Movistar, pues las altas nuevas o portabilidades desde otro operador solo pueden realizarse mediante Yacom.
Orange oferta 20 megas de velocidad por 35 euros durante los seis primeros meses y 40 euros los restantes, por lo que el precio total anual sería de 450 euros anuales. Si se posee línea móvil tarifa plana con Orange se aplciará un descuento de 6 euros al mes en la tarifa final.
El servicio de ADSL a 20 megas, llamadas a fijos nacionales incluidas y 60 minutos de llamadas a móviles tendría un coste de 40 euros al mes, más los 60 si es un alta nueva. En total, 540 euros al año (480 si es portabilidad), si no caemos en la tentación de las llamadas al móvil y se sobrepasan los 60 minutos que incluye la oferta.
Esta opción sería la oferta perfecta si se quieren más megas y no se quiere firmar ningún contrato de permanencia. Además, el servicio telefónico también es gratuito y la atención comercial es personalizada y rápida.
Uno de los primeros inconvenientes encontrados es la permanencia de 18 meses, por lo que la oferta duraría sólo un tercio del tiempo que hay que estar con la compañía. Por otra parte, no se incluyen los 15 euros al mes (sin IVA) de mantenimiento de la línea, ni los 39 euros de gastos de instalación de Gol Tv, servicio por el que habrá que pagar otros 15 euros más al mes a partir del sexto mes.
Oferta aparte, analizamos la tarifa estándar de Vodafone para saber cuál sería el precio aproximado en un año, pese a que la permanencia es de año y medio.
Internet de 10, 12 o 20 megas (dependiendo de la cobertura aunque el precio es el mismo) con 3000 minutos de llamadas a fijos nacionales y 350 minutos de llamadas a móviles en fines de semana, costaría 47,08 euros al mes durante todo el contrato con Vodafone. Si se quiere televisión, se pagarán 39 euros el primer mes y 15 euros a partir del sexto mes (los seis primeros son gratis).
La oferta puede mejorarse cuando menos se lo espere si la operadora le ofrece una rebaja de 15 euros al mes en los seis primeros meses de contrato para intentar captar su atención.
Al año, teniendo en cuenta que aceptamos la rebaja de última hora de los 15 euros al mes, serían 520.98 euros pagando un alta nueva, 474,96 si se trata de una portabilidad y 610,98 euros si no tenemos la suerte de caer bien a la operadora y no tenemos descuento final. Con televisión y sin descuento ni alta nueva pagaremos 649.98 euros durante el primer año.
En el caso de ONO, la oferta que mantiene actualmente resulta más económica y atractiva si contratamos la plataforma de televisión. Internet 50 megas con llamadas a fijos nacionales durante los seis primeros meses tendría un coste de 47,08 euros al mes (IVA incluido). A partir del séptimo mes la factura se dispara hasta los 70,68 euros al mes.
Contratar la plataforma de televisión y vivir en Madrid y Barcelona es toda una suerte si se opta por Ono. En ninguna de estas dos ciudades existe contrato de permanencia por lo que al año, tiempo que dura la oferta, se podrá cambiar de promoción u operadora. La permanencia en el resto de Comunidades Autónomas es de 18 meses. En cualquiera de los casos, el coste de Internet 50 megas, más llamadas a fijos nacionales + Ono Tv tendrá un coste de 51,90 euros al mes durante el primer año. A partir del segundo año el coste asciende hasta los 75,05 euros.
En total, Internet 50 megas durante el primer año con ONO tendría un coste de 706,56 euros y 622,8 euros si se contrata televisión.
Lo que parece una oferta variada es en realidad un mapa uniforme de tarifas, que varían ligeramente en cuanto a cobertura o velocidad, pero no se debe olvidar que siguen siendo las tarifas más elevadas del continente europeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario