
Inma, una comerciante de la zona de las Cien Tiendas de Logroño se niega a pagar la cuota exigida por su asociación para sufragar parte de los gastos que generará la próxima iluminación navideña de las calles comerciales. La asociación a la que pertenece le solicita 50 euros pero le ha llegado un email en el que otra asociación pide una colaboración mucho menor: entre 10 y 20 euros.
Lagunilla insiste en que es beneficioso para todos los comercios contar con iluminación, la ciudad está más bonita y eso gusta también a los ciudadanos. “Todos los logroñeses hacen un esfuerzo para pagar las luces de Navidad de Logroño, sólo pedimos que los comercios colaboren en ese esfuerzo”.
El Ayuntamiento ha intentado hasta el último momento encontrar una partida económica que sufragara los gastos de la iluminación. Al final ha llegado de la concejalía de Movilidad: 100.000 euros que servirían para iluminar las zonas institucionales de la ciudad como el Ayuntamiento o el Paseo del Espolón y que se han derivado para hacer frente a las luces de las calles comerciales. El consistorio ha firmado un convenio con la Cámara de Comercio de La Rioja que aglutina a todas las asociaciones de comercios de la ciudad y son éstas las que deciden dónde se va a iluminar y cuánto se va a cobrar para sufragar los gastos. Una vez decidido qué tipo de iluminación, el ayuntamiento paga el 70% y los comerciantes el 30%.
“Cada arco vale unos 400 euros” dice Lagunilla, “y cada arco ilumina a dos o tres tiendas, si éstas pagan 20 euros cada una, pues no nos salen las cuentas”.
Por su parte, María Jesús Pellejero insiste en que sí cumplió con los plazos para apuntarse al convenio pero que hasta el día de hoy no había tenido notificación de que la zona a la que representa no vaya a ser iluminada ya que “el concejal no me coge el teléfono desde hace una semana”.
Pellejero explica la razón del email mandado a los comerciantes de la zona norte porque “entendemos que nadie estipula una cuota de 50 euros y que sí se puede iluminar pagando 20 euros por comercio”. La representante de Centro Comercial Jorge Vigón asegura que la asociación Galdós 21 iba también a solicitar a sus socios la cuota de 20 euros. “Es más fácil colaborar con esa cantidad que con una superior. Si no se pueden colocar los mismos arcos que el año pasado por falta de presupuesto que se coloquen la mitad, pero que no se pida tanto dinero a los comerciantes” asegura Pellejero.
El año pasado la asociación de Jorge Vigón solicitó 40 euros por comerciante pero la crisis ha obligado a rebajar la cuota. “Este año hemos solicitado la subvención de 19 arcos, la mitad del año pasado”.
La Navidad está cada vez más cerca y todavía sigue la incertidumbre de saber qué zonas y qué comercios podrán ser iluminados. La crisis económica también está haciendo mella en el espíritu navideño de unos y otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario