jueves, 9 de diciembre de 2010

El Gobierno «castiga» a los fumadores de tabaco de liar


Siempre que empieza un nuevo año muchos españoles se conciencian para dejar de fumar. Este año puede que las promesas puedan cumplirse mucho antes de que finalice el año.
El pasado viernes la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, anunciaba la subida del impuesto sobre las labores del tabaco que incrementa en 35 céntimos de euro el precio de las cajetillas. Así, marcas como Nobel o Fortuna, pasan a costar 3,75 euros.
Sin embargo, aunque muchos españoles dejaron de fumar, otros muchos optaron por el tabaco de liar. Pese a que las ventas de tabaco de liar cayeron un 14% hasta agosto, el Estado recaudó 398 millones de euros. El Gobierno, consciente de que cada vez más personas optaban por el tabaco de liar, ha incrementado su tipo impositivo de un 30% a un 41,5%, lo que supone un incremento de 11,5 puntos en el impuesto aplicado a los paquetes de tabaco de liar.
Así, las principales marcas de tabaco de liar incrementan sus precios en más de un euro. La marca Amsterdamer, cuyo precio era de 3,75 euros ha pasado a costar 5,25 euros, es decir, un 42,8% más. Golden Virginia, uno de los tabacos de liar más vendidos ha pasado de 1,75 euros a 3,40 euros, incrementando su precio un 48,5% más. Pueblo incrementa su precio hasta los 3,80 euros y Fortuna 4,80 euros.
Pese a que el tabaco de liar aumentó su consumo en 2009 un 65,5%, según datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos, las ventas de picadura de liar han descendido. Así, Golden Virginia ha pasado de generar en 2009 104.793.403 millones de euros a vender 80.748.148 millones de euros. Sin embargo, la marca Pueblo ha visto incrementadas sus ventas en más de 15 millones de euros desde 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario