Una de cal, y otra de arena. El Euribor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, bajó en agosto hasta el 2,97%, un pequeño alivio en comparación con el 2,183% de julio. No obstante, este descenso no relajará la presión sobre el bolsillo de los consumidores, puesto que las hipotecas que se revisen en fecha próxima se encarecerán, de media, casi 500 euros más al año.
De esta manera, una hipoteca de 120.000 euros —el importe medio de estos préstamos en España, según el Instituto Nacional de Estadística—, a un plazo de 25 años y con un diferencial del 1% pagará, a partir de agosto, 575 euros al mes. Ello supone un repunte de 42 euros respecto a lo que pagaba en 2010, es decir, 504 euros más al año. Por otro lado, en el caso de que la revisión sea semestral, el incremento rondará los 24 euros al mes.
En cotas elevadas
La razón de este encarecimiento viene dada porque el indicador, pese a moderarse con respecto a julio, sigue en cotas elevadas, por encima del nivel de agosto de 2010 —con el que se compara para las revisiones anuales—, y de febrero de este año —que se utilizará para las revisiones semestrales—. En concreto, en agosto de 2010 el Euribor se situó en el 1,421%, y en febrero, en el 1,714%.
Con este descenso, el Euribor aleja el miedo que se había instalado en los mercados a que las tensiones en la deuda y la subida de los tipos de interés disparasen su interés de vuelta a los niveles máximos que alcanzó en 2008.
http://www.abc.es/20110901/economia/abcp-hipotecas-suben-agosto-pese-20110901.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario