El Ministerio de Vivienda está dispuesto a ampliar la colaboración con los bancos para dar salida a su 'stock' de viviendas a través de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), como ya está haciendo con los excedentes de las cajas de ahorros y los promotores.
En una entrevista a Europa Press, la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, se ha mostrado animada a seguir por el camino iniciado desde que los primeros promotores vieran en el mercado del alquiler y, en particular, en la SPA, una vía para dar salida a una bolsa de viviendas sin vender que obstaculiza la reactivación del sector.
Según el último balance de Vivienda, son ya 240 los promotores que han cedido viviendas a la SPA para su comercialización, un total de 30.600 inmuebles a los que se suman otros 5.200 que las cajas han ofrecido a la entidad presidida por Nieves Huertas en tan sólo dos meses, desde que el gabinete de Corredor firmara un acuerdo marco con la patronal de las cajas (CECA), que contaban al cierre de 2009 con unas 137.000 viviendas en cartera.
En virtud de este acuerdo, las cajas pueden firmar un acuerdo individual con el Ministerio de Vivienda para drenar su 'stock'. Ya se ha abierto la veda y, según Corredor, hay "muy cerrados" acuerdos con "importantes cajas de ámbito nacional" que se firmarán "en breve".
El primer banco, el Santander
El pasado 22 de julio, el brazo inmobiliario del Santander, Altamira Real Estate, firmó un acuerdo bilateral con Vivienda para ofrecer en alquiler un parque inicial de 600 viviendas a estrenar. No se trata de un acuerdo marco, pero sí de un principio.
"El interés (de las entidades financieras) va más allá del interés que puedan manifestar las cajas de ahorros", también alcanza a los bancos, ha indicado Corredor, quien ha destacado el hecho de que el primero en colaborar con la SPA sea precisamente el primer banco español.
Preguntada por si tiene previsto firmar un acuerdo con la patronal de la banca (AEB) similar al suscrito con las cajas, la ministra de Vivienda ha lanzado el guante: "El Santander es el primer banco del país y si ha manifestado interés estamos abiertos a valorar el interés de cualquier otra entidad financiera".
Así, la SPA, que en los primeros seis meses del año ha logrado duplicar los contratos de alquiler firmados respecto al año anterior, puede servir de terreno 'neutral' en medio de la pugna que bancos, cajas y promotores mantienen por comercializar sus viviendas en cartera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario