Existen en España seis derechos básicos de los consumidores con especial protección de la Constitución de 1978, los cuales se detallan en la Ley 26/1984 General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (ley derogada por el Real Decreto Legislativo 1/2007 *) y demás leyes autonómicas del mismo nombre y/o contenido.
Los seis derechos de los consumidores de esta normativa de 2007, conocidos como "derechos básicos de los consumidores y usuarios", son:
a) La protección contra los riesgos que puedan afectar su salud o seguridad.
b) La protección de sus legítimos intereses económicos y sociales; en particular, frente a la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos.
c) La indemnización de los daños y la reparación de los perjuicios sufridos.
d) La información correcta sobre los diferentes bienes o servicios y la educación y divulgación para facilitar el conocimiento sobre su adecuado uso, consumo o disfrute.
e) La audiencia en consulta, la participación en el procedimiento de elaboración de las disposiciones generales que les afectan directamente y la representación de sus intereses, a través de las asociaciones, agrupaciones, federaciones o confederaciones de consumidores y usuarios legalmente constituidas.
f) La protección de sus derechos mediante procedimientos eficaces, en especial ante situaciones de inferioridad, subordinación e indefensión.
Además, algunos sectores específicos de actividad como el de las telecomunicaciones (telefonía móvil e internet), han creado sus propios derechos. Es el caso de la Carta de los derechos de los usuarios de telecomunicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario