
El mercado de la vivienda español aguanta el tipo e incluso comienza a dar síntomas de mejoría en plena y aguda crisis económica. Según estimaciones del Colegio de Registradores de la Propiedad en su informe estadístico sobre el sector, 2010 podría cerrarse con un volumen de compraventa de pisos en España próximo a las 470.000 operaciones, frente a las 423.114 de finales de 2009. Una cifra que aún estaría muy por encima de las 300.000 transacciones anuales en las que los expertos han situado el punto de equilibrio óptimo.
"Actualmente el mercado está asumiendo un volumen anual de compraventas de vivienda por encima de las 450.000, frente a los mínimos de finales de 2009", indica el informe, para exponer su previsión de que 2010 cerrará con 470.000 operaciones. Números, sin embargo, a años luz de los registros dorados del 'ladrillo' de 2006 y 2007. Años en los que se superaron las 900.000 operaciones.
Escalada de la actividad en 2010 que, todo apunta, estaría condicionada por el adelanto de compra de miles de nuevos propietarios condicionados por el fin de los incentivos fiscales para todas las rentas a partir de 2011. Un hecho que se traduciría en un desplome en el número de compraventas de casas en 2011.
Por todo ello, continúa el estudio, "será la evolución del propio mercado inmobiliario, fundamentalmente del precio de la vivienda como sustituto del ahorro fiscal, el que deberá tomar el relevo como factor dinamizador". Además, apunta que "las condiciones económicas, fundamentalmente por lo que respecta al empleo y la situación financiera, acompañarán al precio de la vivienda como factores determinantes de la demanda".
El número de compraventas de viviendas registradas en el tercer trimestre del año fue de 124.593, un 12,8% más en los tres meses precedentes. Se trata del volumen de compraventas más elevado de los últimos ocho trimestres, alcanzado resultados próximos a los del periodo julio-septiembre de 2008. Del total de compraventas del tercer trimestre, 66.079 fueron viviendas nuevas (un 18,7% más que en el segundo trimestre) y 58.514 de segunda mano (+6,9%).
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de compraventas de vivienda fueron Andalucía (23.282), Comunidad de Madrid (17.421), Comunidad Valenciana (16.493) y Cataluña (16.129). Respecto a la concesión de nuevos créditos, los bancos lideraron en cuota de mercado en la concesión de nuevo crédito hipotecario durante el tercer trimestre, con el 45,8% del total, frente al 44,6% de las cajas de ahorros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario