lunes, 22 de noviembre de 2010

El PP plantea una alternativa para frenar la subida de impuestos en Logroño

El Ayuntamiento de Logroño subirá en 2011 los impuestos y tasas municipales para ajustarlos al incremento del IPC. La subida media será del 2%, y del 4% para la tasa de aguas y basuras. Una política con la que no está de acuerdo el PP, que ayer presentó dieciséis enmiendas a las Ordenanzas Fiscales del Consistorio para 2011, con medidas que incluyen la congelación de impuestos y tasas en el próximo ejercicio con carácter general, además de bonificaciones concretas para familias numerosas, desempleados, autónomos y pequeños empresarios, con expresa mención a los comerciantes.

El PP es, además, partidario de establecer una “administración a la carta”, con una gestión “más ágil” y que facilite a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. “Que puedan pagar cuando les venga mejor; se trata de acomodar el calendario del pago de impuestos a su economía familiar”, subrayó la candidata del PP a la Alcaldía logroñesa, Concepción Gamarra.

Es la alternativa que ofrecen los populares al bipartito que gobierna la capital de La Rioja (PSOE-Partido Riojano) ante lo que consideran una “pésima” gestión. Un documento que supone un “compromiso” de la candidata popular con los logroñeses, “el modelo del Partido Popular frente al implantado por el alcalde socialista, que va a castigar a los ciudadanos con su cuarta subida consecutiva de impuestos”.

Gamarra consideró que bajando los impuestos “se puede hacer una eficaz política social, de apoyo a la familia, además de conseguir reactivar la economía”. Algo que no se logra “con la continua subida de impuestos a la que ya nos tiene acostumbrados el bipartito en toda la legislatura”.

Contrapuso la política fiscal del alcalde socialista de Logroño, Tomás Santos, quien “como buen discípulo de Zapatero, ve los impuestos como un instrumento de recaudación”, a la del PP, “donde creemos que, bajando impuestos, también se puede llevar adelante una política social y de regeneración económica”. “Lo que hace falta es más austeridad”, remarcó la portavoz popular, mientras se mostró convencida de que “priorizando gastos y mejorando la gestión es posible bajar los impuestos”.

Gamarra dijo que el alcalde lleva cuatro años “subiendo los impuestos a los logroñeses, de modo que en 2011 vamos a pagar un 18,48% más de IBI que cuando gobernaba el PP; un 6,2% de IAE más; un 11% más de tasa de agua y basura y un 8,20% más por el impuesto de vehículos, por poner algunos ejemplos”. Ante ello, los populares plantean una batería de propuestas que fueron detalladas por la concejal Mar San Martín y que, calculó, según los casos pueden suponer rebajas de hasta un 90% en el pago de impuestos para los ciudadanos, de acuerdo con sus condiciones familiares o laborales.

Las dieciséis medidas se dividen en dos grandes apartados: política social y de reactivación económica. Entre las primeras, figura el fraccionamiento voluntario del IBI y con un 5% de bonificación por pronto pago, “frente a la obligatoriedad del PSOE-PR”; y la bonificación de este impuesto para familias numerosas (entre el 30 y el 50%) y del 50% para desempleados sin prestación o con el subsidio agotado.

Reactivar la economía

No hay comentarios:

Publicar un comentario