
Un mes más, los datos de la oficina estadística europea (Eurostat) refuerzan la idea de que el 'ladrillo' no levanta cabeza en España. Durante el pasado septiembre, la actividad del sector de la construcción cayó en nuestro país un 37,3% en comparación con el mismo mes de 2009.
Un porcentaje que no sólo se encuentra casi 30 puntos por encima del descenso registrado en la eurozona (8,1%), sino que coloca a España a la cabeza de los desplomes entre los países que comparten el euro.
La situación comparativa no es muy diferente con respecto al conjunto de la Unión Europea (UE), donde la producción de este sector también retrocedió un 1,7% respecto a agosto, cuando había permanecido estable, mientras que descendió 3,6% respecto a septiembre de 2009.
Buenas noticias para Polonia
En términos interanuales, entre los 14 estados miembros para los que existen datos disponibles, Polonia (13,4%), Suecia y Reino Unido (6,9%) se apuntaron los mayores incrementos. En el extremo contrario, España (-37,3%), Eslovenia (-18,5%) y Rumania (-14,2%) serían los países dondeel 'ladrillo' ha salido peor parado en los últimos 12 meses.
En comparación con el mes de agosto de 2010, los datos de Eurostat reflejan algunos cambios. Curiosamente, en Rumania, entre los tres países con mayores pérdidas interanuales, se ha animado algo el sector después del verano, al igual que en Polonia y Suecia. Por el contrario, Eslovenia (-8,3%), Eslovaquia (-7,6%) y Portugal se han llevado en septiembre la peor parte del pastel
En lo que respecta a la construcción de edificios, en los últimos doce meses ha descendido un 7,5% en la zona euro y un 4,6% en la UE, mientras la obra civil ha retrocedido un 9,9% en la zona euro, aunque ha aumentado un 2,6% entre los Veintisiete.
En términos mensuales, la construcción de edificios cayó un 0,6% en la eurozona y un 2,3% en la UE, mientras que la obra civil descendió un 2% y un 0,2%, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario