Es uno de los pocos incentivos fiscales que quedan en el Impuesto de la Renta y, a partir del 1 de enero del 2011, desaparecerá. La deducción por compra de vivienda, la desgravación estrella del IRPF, dejará de aplicarse para todas las hipotecas suscritas a partir del 1 de enero próximo, cuyos titulares tengan unos ingresos superiores a los 24.107,10 euros anuales.
Los expertos auguran que la eliminación de la desgravación debería animar las operaciones en la recta final del año. Sin embargo, el mercado riojano sigue mostrando signos de incertidumbre ya que, aunque hay operaciones, en su mayoría, están ligadas a «la salida de bastante producto de bancos con precios y financiación asequibles».
De lo que ya se tiene constancia es de que los riojanos están dispuestos a pagar 15.000 euros más por una vivienda que hace un año. Según el último estudio de pisos.com, portal inmobiliario de Vocento, realizado sobre el periodo julio-septiembre de este año, la oferta oscila entre los 150.000 y los 165.000 euros por un piso de 90 metros cuadrados con tres habitaciones. Cotejado con el trimestre inmediatamente anterior, la diferencia es de 30.000 euros. Pero no sólo varía el precio. También se buscan viviendas más grandes (entre marzo y mayo, se pedían 70 metros y dos huecos). Comparados con regiones limítrofes, el esfuerzo que están dispuestos a hacer hoy los riojanos es 60.000 euros inferior al de los navarros y 165.000 euros menos que el de los vascos. En Cataluña, Madrid y el País Vasco, los clientes pagarían más de 345.000 euros por una vivienda, mientras que los más modestos en su oferta son los murcianos (hasta 120.000 euros).
Entre marzo del 2009 (primer periodo que evaluó pisos.com) y febrero del 2010, el precio ofertado por los riojanos se mantuvo estable. Cayó en el trimestre entre marzo y mayo de este año, y en el último periodo ha remontado, hasta superar en 15.000 euros el precio ofertado en la media nacional.
La demanda se despierta
El director general de pisos.com, Miguel Ángel Alemany, interpreta que «las bajadas que llevan acumulados los precios han despertado el interés de la demanda» y, para finales de año, pronostica «una cierta aceleración» de las ventas, debido a la supresión de la deducción del IRPF.
pisos.com nació en enero del 2009 y ocupa ya el tercer puesto del ranking inmobiliario on line tras Idealista y Fotocasa. Sólo en el caso de La Rioja, publica información sobre 18 promociones nuevas, 3.982 pisos en venta y 600 alquileres. Hablando de alquileres, el piso más buscado en La Rioja mide 70 metros, tiene dos dormitorios y una renta mensual entre 400 y 500 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario