El Gobierno de la Comunidad quiere eliminar la letra pequeña de los créditos hipotecarios y hacerlos más transparentes para los usuarios. Así lo expresó el vicepresidente regional, Ignacio González, tras el Consejo de Gobierno celebrado ayer, en el que se estudió el Anteproyecto de Ley para la Protección de los Consumidores.
El objetivo del mismo es garantizar un derecho básico a través de una información comprensible en los contratos hipotecarios. En especial, en los casos de préstamos y créditos, para conocer si la persona que contrata el producto tiene como garantía la vivienda hipotecada y el resto de sus bienes, o si la única garantía es su vivienda (dación en pago).
Como refirió el portavoz y consejero de Cultura y Deporte, se trata de que las entidades financieras tengan la obligación de informar a sus clientes de las condiciones de cada contrato, así como de las consecuencias y responsabilidades que asumen en caso de impago. En este sentido, desde la Comunidad se aboga por que el consumidor obtenga por adelantado una información «clara y transparente» en la que se refleje «en letra grande» cada una de las condiciones establecidas, y que todos los detalles puedan ser estudiados por el usuario de forma particular por medio de una copia del contrato. «Un consumidor bien informado es uno que protege mejor sus derechos», aclaró González.
A partir de la entrada en vigor de esta Ley, una de las promesas de Esperanza Aguirre, los contratos hipotecarios especificarán de forma clara las garantías y obligaciones de los avalistas, para que sepan «cuál es el alcance de sus responsabilidades», manifestó Ignacio González.
Del mismo modo, esta reforma permitirá que los bancos y cajas puedan ser penalizados o sancionados en caso de que incumplan las disposiciones, entre ellas, la entrega de forma fehaciente de toda la información al usuario con carácter previo a la formalización de un contrato.
González informó que en los próximos días está previsto el acuerdo para la remisión del borrador de la futura ley al Consejo de Consumo de la Comunidad, donde están representadas las asociaciones de consumo de Madrid, y al Consejo Económico y Social. Además, con el fin de que todas las partes implicadas tengan la oportunidad de mostrar su parecer, el Gobierno regional presentará el escrito ante las entidades bancarias para conocer sus opiniones y sugerencias.
http://www.abc.es/20110715/madrid/abcp-aguirre-apuesta-eliminar-letra-20110715.html
Asociación de Usuarios de Viviendas en Construcción, Alquiler y Propiedad, La Rioja. 941 209 275 - auvicap@gmail.com Demandamos gratis, sin coste, a los BANCOS por ti, para que te eliminen la cláusula suelo de la hipoteca y te devuelvan lo pagado de más. La media de devoluciones es de 3000 € por consumidor. GRATIS Abogado y procurador. Llámanos.
Preguntas y Comentarios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario