Acaban de ver la luz en nuestra región y tienen ya ante sí un ingente trabajo. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca en La Rioja, prolongación de la creada en el ámbito nacional, desarrolla ahora mismo su labor con ocho casos de personas afectadas por desahucios inminentes y ejecuciones hipotecarias. Una pequeña muestra de la situación de extrema gravedad a que se enfrentan muchas familias y ciudadanos que, debido a la crisis, no pueden hacer frente al pago de las letras de sus casas. Sólo en el primer trimestre de este año, la insuficiencia de ingresos en muchos hogares ha dejado un rastro de 67 casos de desahucios y 157 ejecuciones de hipotecas en La Rioja. Son muchos dramas personales, pero apenas una motita de polvo en una montaña conformada por las 15.941 familias que perdieron sus casas en todo el país en idéntico periodo de tiempo.
Los datos fueron facilitados ayer por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, que, como ya informó este diario, han iniciado su andadura en nuestra región con el objetivo de crear grupos de apoyo a los damnificados, prestarles asesoramiento jurídico y promover cambios normativos para dar facilidades de pago de la hipoteca a los colectivos de riesgo e instaurar la dación en pago para los propietarios que no puedan hacer frente a sus hipotecas. La aprobación de esta figura supondría que la deuda hipotecaria quedaría saldada con la entrega del piso a las entidades financieras sin que los afectados tuvieran que seguir atendiendo después el pago del préstamo.
Además, entre los objetivos de la Plataforma figuran la aprobación de un fondo de garantía hipotecaria y lograr una moratoria o la paralización de los desahucios de las familias en situación de insolvencia sobrevenida e involuntaria. Junto a ello exigen medidas para que las administraciones pongan a disposición de los afectados viviendas vacías en régimen de alquiler social cuya renta no supere el 30% de la renta familiar disponible.
Irene Martínez, José Urbaneja, Javier Rodrigo, Juan Marín y Claudio Caputo, voluntarios y miembros de la recién nacida Plataforma en La Rioja, animaron ayer a la ciudadanía a integrarse en la organización y ofrecieron su colaboración a los riojanos inmersos en procedimientos hipotecarios o que se vean en riesgo inminente de quedarse sin casa. «Es importante -avisaron- que se pongan en contacto con nosotros antes de que les ejecuten la hipoteca para poder reaccionar».
http://www.larioja.com/v/20110908/rioja-region/guardia-contra-desahucios-20110908.html
http://www.larioja.com/v/20110908/rioja-region/guardia-contra-desahucios-20110908.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario