martes, 23 de agosto de 2011

Novedades de la semana en hipotecas, depósitos, cuentas y préstamos.

Esta semana han sido pocos los cambios realizados por bancos y cajas en su cesta de productos. El lanzamiento de novedosas promociones para atraer nuevos clientes prácticamente ha brillado por su ausencia.
La banca pretende renovarse tomando unas tímidas vacaciones en las que solo se evidencian pequeñas modificaciones en la cesta de ahorro; mientras el mercado de cuentas y préstamos hipotecarios y al consumo no muestran ningún indicio de cambio durante los últimos días.

Los múltiples movimientos realizados por las entidades durante las primeras semanas del mes van menguando paso a paso. Probablemente, la tranquilidad del verano sea la mejor oportunidad que tiene la banca para sorprender en Septiembre con un mar de nuevas ideas y promociones llamativas que atraigan nuevos clientes.

Hipotecas

Llevamos dos semanas de calma en el mercado hipotecario. Las alarmas de próximos encarecimientos en las hipotecas siguen en pie debido a la tendencia alcista evidenciada en los últimos meses, sin embargo, parecen darnos un respiro en época de sol y playa.

Depósitos

La estrategia bancaria para captar liquidez continúa firme. Los movimientos en los productos de ahorro sorprenden esta vez con algunas remuneraciones al alza, aunque la tendencia a disminuir el tipo de interés sigue dejando huella.
Bancopopular-e, que recientemente incremento la rentabilidad del Depósito TOP; ha decidido seguir la misma línea alcista en sus plazos fijos. Los cambios reflejan un incremento de 0,50 puntos porcentuales en los depósitos a seis y doce meses y de 0,30 puntos porcentuales en el depósito a tres meses. La nueva remuneración de los depósitos rentables de acuerdo al plazo contratado es la siguiente:

  • Depósito a 12 meses: 3,40% TAE.
  • Depósito a 6 meses: 3,20% TAE.
  • Depósito a 3 meses: 2,75% TAE.

Otros productos de ahorro también remuneran a un tipo más alto, entre ellos tres plazos fijos de Bankia:

  • Depósito Más y Más a 6 meses ha incrementado en más de un punto porcentual su rentabilidad . Actualmente remunera al 2,54% TAE.
  • Depósito 1 Plus ofrece una rentabilidad de 0,75% TAE; un incremento de 0,25 puntos porcentuales.
  • Depósito Vivienda Joven de Caja Madrid CMCool remunera al 2,50% TAE, 0,25 puntos porcentuales más.

Algunas entidades ajustan su cinturón a la nueva normativa. Los productos de ahorro que se detallan a continuación, han modificado a la baja la rentabilidad que ofrecían hasta el momento:

  • CajaCanarias continua disminuyendo la rentabilidad de algunos de sus plazos fijos. Los e-Depósitos a 3 y 12 meses remuneran 0,10 puntos porcentuales menos; mientras la gama de e-Depósitos Plus ha experimentado una disminución máxima de 0,15 puntos porcentuales.
  • Bankia también ha disminuido el tipo de interés remunerado en algunos de sus productos. El Depósito Más y Más a 12 meses ofrece un 3,14% TAE (antes 3,50% TAE). El Depósito 2038 dejó de ofrecer un 4% para remunerar al 3,25% TAE. Finalmente, el Depósito 6 Plus que remuneraba al 1,50% TAE, pasa a ofrecer un 1,21% TAE.
  • BanCorreos ha modificado la rentabilidad del Depósito Amigo, una imposición a plazo fijo con un tipo de interés base del 2,25% TAE (antes 3,00%) que se bonificará en función de la vinculación del cliente con la entidad pudiendo llegar a un máximo de 2,75% (antes 3,50%). Por su parte, el Depósito Creciente ofrece un 2,53% TAE (antes 2,13% TAE).

Las novedades en el mercado de depósitos rentables cierra la semana con la incorporación del Depósito 12 Plus Especial al 3,03% TAE ofrecido por Bankia, un producto más rentable que el tradicional Depósito 12 Plus.

Cuentas

El mercado de cuentas bancarias continúa en plena calma. La falta de movimientos en este tipo de productos financieros muestra un panorama más sereno, mientras bancos y cajas en busca de liquidez, se preparan para promocionar durante el mes de Septiembre unas promociones suculentas, en la que las ofertas por domiciliar nómina podrían ser protagonistas.

Préstamos

Esta semana, como era de esperarse, no se han producido novedades en el mercado de productos crediticios. Habremos de esperar a la vuelta de vacaciones, para ver si los créditos y préstamos personales continúan con la tendencia alcista de la primera mitad de año o si bien nos sorprenden con un descenso en el tipo de interés.

http://www.bankimia.com/blog/novedades-de-la-semana-en-hipotecas-depositos-cuentas-y-prestamos-28/2011/08/23/


No hay comentarios:

Publicar un comentario