miércoles, 13 de julio de 2011

Un fondo estatal para ayudar a quien no pueda pagar la hipoteca.

En un claro guiño a los indignados del 15M, Francisco Álvarez-Cascos planteó en su discurso dos propuestas que exceden de las competencias del Principado, pero que se comprometió a trasladar a Madrid. Ambas tienen que ver con la vivienda. La primera pasa por limitar las garantías de los préstamos hipotecarios a la propia vivienda, sin posibilidad de añadir garantías personales adicionales. La segunda, por la creación de un fondo para ayudar a los compradores de vivienda afectados a afrontar la refinanciación de sus deudas.

Cascos, que achacó la explosión de la 'burbuja' inmobiliaria a las restricciones financieras que bloquearon la demanda de pisos, se comprometió a trasladar la primera propuesta a las Cortes Generales por la vía de una Proposición de Ley a aprobar en la Junta General. Se trataría de modificar la ley hipotecaria para limitar la responsabilidad del deudor, «que sólo se podrá hacer efectiva sobre los bienes hipotecados, esto es, sobre la vivienda».

En cuanto al fondo que Cascos reclama al Gobierno central, dio más datos. Se trataría de un Fondo de Reestructuración Ordenada Inmobiliaria (FROI), similar al FROB impulsado para las entidades financieras. Esta 'bolsa' ayudaría a los compradores de pisos afectados a encarar la refinanciación de su deuda «con las mismas instituciones financieras que cuentan con la protección del FROB para solventar sus dificultades».

Ya en su ámbito competencial, Cascos lanzó otras dos iniciativas para relanzar el sector. Por un lado, potenciar la rehabilitación. Por otro, estimular el alquiler.

También se dirigió el aspirante a presidente regional al Gobierno central para anunciar la «reivindicación permanente» de conclusión de las infraestructuras pendientes y reclamar el impulso de otras nuevas, caso del AVE del Cantábrico o la autovía del Sella. Los retrasos o cancelaciones de proyectos son «irresponsables, escandalosos» y ejemplo de «la marginación de Asturias y la irrelevancia nacional de nuestras instituciones».

Asimismo, avanzó una política inversora en infraestructuras «ambiciosa» en Asturias, aprovechando, en un momento de escasos recursos, los mecanismos de colaboración público-privada previstos por la ley. «Nuestro compromiso con la reactivación de Asturias implicará acciones decididas en materia ferroviaria, como los soterramientos de Gijón, Avilés y el Nalón, recuperando los proyectos paralizados del metrotrén».

http://www.elcomercio.es/v/20110713/politica/fondo-estatal-para-ayudar-20110713.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario